Antecedentes del proyecto
A raíz de la alta cantidad de robos ocurridos en los años 2017 y 2018, sumado al efecto positivo en la implementación del actual control de acceso a AEM, nace el proyecto de reubicación de la caseta de control y mejoras de las medidas del control de acceso a AEM.
El proyecto es autorizado por la Municipalidad de Tiltil en el año 2022 y financiado por una donación de parte de la empresa AngloAmerican, en conjunto con aportes voluntarios de vecinos.
Objetivo
Reducir la cantidad de ingresos no controlados que puedan derivar en hurtos, robos o cualquier otra acción que perjudique a la comunidad, mediante un aumento del alcance del actual control de acceso que abarque a todo Alto el Manzano.
Como acción a corto plazo se restablecerá el turno de noche.
Alcance
El alcance comprende los trabajos necesarios para el traslado de la actual caseta, su adecuación al sitio y la instalación de mecanismos automatizados de barreras que permitan agilizar y mejorar los flujos vehiculares de residentes y visitas a AEM, considerando las obras de canalización y suministro de energía para su funcionamiento.
Beneficios
- Alcance ampliado del control de ingreso a toda la comunidad.
- Mayor eficacia en el registro y control de ingreso.
- Agilidad del ingreso mediante diferenciación del control entre visitas y residentes.
- Aumento de la seguridad en el entorno de la comunidad.
- Aumento plusvalía de las propiedades.
Es importante destacar que jamás se niega el acceso, si no que se realiza un control vehícular del nombre del conductor/a, placa patente, lugar de destino, fecha y hora.
Funcionamiento
El ingreso se realizara mediante un dispositivo que estará en el vehículo el cual permitirá la apertura automática de la barrera.
Acceso izquierdo visitas y residentes sin dispositivos (Barrera manual)
Acceso derecho solo residentes con dispositivos (Barrera automática)
Acceso izquierdo única salida para residentes y visitas
Acceso derecho (salida de emergencia) cerrado con una reja con ruedas
Costos de funcionamiento
Para asegurar la continuidad y mantención del sistema de seguridad que consta de:
- Personal que ejecuta el control de acceso
- Caseta
- Barreras mecánicas Sistema de monitoreo y registro de video
- Sistema de lectura y apertura remota de barrera, es necesario contar con recursos económicos para enfrentar sus costos.
Considerando la realidad actual de bajos aportes (20% de AEM) y de forma irregular, se presenta un esquema de pagos para lograr financiar el conteo de acceso.
La compra del dispositivo estará ligada a un aporte mensual con una modalidad de suscripción.
El pago variará según algunos factores, queremos que sea un pago justo y proporcional a los costos de mantención y a la realidad de cada familia.
Esto aplica tanto para Jardín Oriente, como para el resto de Alto el Manzano. Como base se debe pagar $12.000 mensuales. Para los siguientes vehículos, se debe añadir $2.000.
Revisión de aportes
Si bien a lo largo del proyecto se han medido los aportes de forma mensual, desde ahora se tomará el indicador de porcentaje anual de aportes, el cual será considerado para realizar revisiones.
Estas revisiones serán realizadas cada 3 meses, los meses de abril, julio, octubre y enero, donde se validará en abril, que el año anterior esté cubierto, en julio que haya un 25% o 3 meses, en octubre un 50% o 6 meses y enero un 75% o 9 meses del año anterior.
A continuación una representación gráfica de las próximas 4 revisiones.
Esto será reflejado en un listado global para autoconsulta en el siguiente enlace.
Es importante considerar que este listado está en marcha blanca, la información está en un 90% actualizada y podría tener errores. Por favor si detectan diferencias con la información de aportes que tienen, contactarnos directamente para poder corregir la información. Se recomienda ver listado en computador.
Además importante tener en cuenta lo siguiente:
- Se considerará apto para habilitar nuevamente, una vez proponga un plan de pago para los meses anteriores y reanude sus aportes. Importante avisar vía email cuando se realicen aportes para reactivar dispositivos.
- La rehabilitación del dispositivo, una vez hecho el aporte o plan de pago, será hecha dentro de un plazo de una semana.
- Esperamos tener el apoyo y comprensión en este proceso, para que los notificados usen la barrera manual. Se informará a cada uno la deshabilitación y habilitación para evitar incidentes en el acceso.